Viña 2025 da a conocer los países y sus respectivos representantes en las competencias internacional y folclórica

La organización del Festival de la Canción de Viña del Mar  dio a conocer el listado de doce canciones que formarán parte de la competencia en  esta versión número 64° del certamen internacional. Se trata de doce canciones que  apostarán por la Gaviota de Plata en las categorías internacional y folclórica.

Artistas con trayectoria y de proyección en cada uno de sus países, son el denominador  común que les valió ser escogidos en esta oportunidad para ser parte de la competencia  y que de seguro darán que hablar en Viña 2025.

Las canciones elegidas en esta oportunidad de la competencia Internacional son:  Argentina, Santi Borda “La Reina”; Bolivia, Gerónimo Sims “Septiembre”; Chile, Dani Ride  “Infernodaga”; España, Nía “Caminito de lamento”; Italia, Cecille “Solamente Farfalle” y  México, Kakalo “Tierra trágame”

En tanto, las canciones para la competencia folclórica serán las siguientes: Argentina, Sele  Vera y Los Pampas “Devuélveme el corazón”; Bolivia, Tupay “No le tengas miedo a la  soledad”; Chile, Metalengua “La baba del sol”; Ecuador, Las Damas de Oro “Canto de mi  tierra”, México, Ms. Ambar “No te voy a llorar” y Perú, Renata Flores “Kuti Tika”.

Entre los seleccionados destaca el talento, innovación y la calidad vocal que cada uno  de los artistas ha desarrollado en sus respectivas y ascendentes carreras que esperan  consagrar en el escenario más importante de Hispanoamérica.

En total se recibieron cerca de 800 canciones lo que representó un aumento respecto del  año anterior además de un incremento sustancial de las obras provenientes desde Europa.

La selección de canciones fue realizada por una comisión integrada por Luciano Rojas, en  representación de la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Nacionales (SCD), Sol  Bustamante, de la Municipalidad de Viña del Mar, Jorge Méndez de la Fuente, en  representación de la Industria Musical Chilena, Andrés Pérez, destacado autor, compositor  y músico nacional, además de Roberto López, director musical del Festival.

Viña 2025 se llevará a cabo desde el domingo 23 hasta el viernes 28 de febrero de 2025,  siendo el primer año bajo la producción de Megamedia y Bizarro Live Entertainment. El  Festival será transmitido a través de Mega y Mega Go, en tanto la plataforma Disney+ lo  lleva a toda Latinoamérica y Billboard a través de su sitio web con especiales y contenido  exclusivo al resto del mundo.

Comentarios

comentarios