Cinta chilena “Pacto de Fuga” ya tiene fecha de estreno

Por Pablo Carrasco

La película está basada en el caso del escape de más de 40 presos de un penal de Santiago, durante 1990 

La cinta está protagonizada por Benjamín Vicuña, Roberto Farías, Víctor Montero y Eusebio Arenas. Además cuenta con las actuaciones de Francisca Gavilán, Amparo Noguera, Mateo Iribarren, Willy Semler, Diego Ruiz, entre otros.

Este film es el debut cinematográfico David Albala, periodista y realizador audiovisual, por lo que ingresa por la puerta ancha a la dirección de largometrajes, a nueve años de dirigir -y escribir- el cortometraje “Jaque Mate al alma“.

La historia escrita por Albala, José Córdova-Llanos, Loreto Caro-Valdés y Susana Quiroz-Saavedra, se centra en los personajes de Vicuña, Farías y Montero, presos políticos quienes esperan su inminente sentencia a la pena de muerte -que todavía se aplicaba en Chile-, pero que a escondidas de todos comienzan el plan de fuga carcelaria de medio centenar de reos de la Cárcel Pública de Santiago.

Esta comienza a desarrollarse en 1988, año de cambios fundamentales en nuestro país, siendo el Plebiscito uno de los más importantes. La huída es planeada y perpetrada por un total de 24 presos que cavaron un túnel de más de 80 metros de largo, escondiendo 55 toneladas de tierra dentro del penal, lo que les tomó más de un año de construcción, utilizando sólo un destornillador. Ni los presos comunes de las celdas cercanas, ni los gendarmes que los vigilaban a diario descubrieron el plan que llevaría a 49 reclusos a alcanzar la libertad en uno de los escapes más sorprendentes de la historia penal chilena.

“Pacto de fuga” es una producción que entretiene como nunca antes en mucho tiempo lo había conseguido una película chilena. Lo principal es que es un largometraje que consigue entender y ejecutar los códigos de una película de suspenso de carácter comercial a cabalidad. No es pretenciosa, sino que ambiciosa y al mismo tiempo, masiva, no de nicho.

Por otra parte se puede decir que el guion está bien hecho, porque consigue atrapar al espectador y mantenerlo pegado al asiento, para averiguar el cómo se ejecutó tamaño escape. Cuenta con buenas actuaciones, un elevado nivel de producción, en lo que se incluye arte, banda sonora, etcétera.

Su estreno finalmente será el próximo jueves 23 de enero luego de haber sido modificada tras la situación que enfrenta el país.

Acá puedes revisar el tráiler:

Comentarios

comentarios