Lollapalooza Chile 2019: Arctic Monkeys y el primer gran mito de internet

Los tres headliner de Lollapalooza Chile y muchos de los artistas que integran el cartel 2019, comparten una cosa en común, el haber nacido después del año 2000.

Sin lugar a dudas, entre los más de 100 artistas que dan vida a Lollapalooza Chile 2019, el caso más interesante es el de Arctic Monkeys.

Formados en Sheffield (Inglaterra), la banda comenzó su historia en 2001 cuando Alex Turner y Jamie Cook pidieron instrumentos musicales como regalo de navidad. Luego de haber aprendido a tocar sus instrumentos, el dúo de amigos se unió a Andy Nicholson, en el bajo, y Matt Helders, quien debió aprender a tocar batería.

En sus primeros años, los británicos decidieron diferenciarse del resto regalando sus maquetas en los conciertos. Esto llevó a que la banda se hiciera conocida al boca a boca, algo clave para su arrollador éxito.

Gracias a esto, fueron los propios seguidores quienes crearon una página en MySpace con el nombre de la banda, logrando que la agrupación se hiciera conocida sin haber publicado ningún material ni saber cómo poner su música en internet, según declararon años más tarde. Es más, ni siquiera sabían que tenían un MySpace con su nombre.

Todo esto llevó a que las presentaciones de la banda fueran cada vez más masivas, al mismo tiempo que las canciones aparecían en internet. El club The Boardwalk, donde tocaban regularmente, se convirtió en el centro de su popularidad.

En mayo de 2005, los de Sheffield publicaron el EP “Five Minutes With Arctic Monkeys”, donde incluyeron la icónica “Fakes Tales of San Francisco”. Los 500 CDs y mil vinilos se agotaron rápidamente, además, el EP tuvo un notable desempeño en iTunes.

Poco después del lanzamiento, cuando llegaron a actuar por primera vez en Reading y Leeds, la banda fue recibida por una multitud de fanáticos, quienes coreaban las canciones, y periodistas, que aclamaron la presentación.

Un año más tarde, cuando lanzaron su debut “Whatever People Say I Am, That’s What I’m Not”, el éxito fue arrollador. En un día vendieron más de 120 mil unidades y en una semana más de 360 mil, superando así el récord de Oasis como el álbum debut más vendido del Reino Unido. Luego de este lanzamiento, la banda consiguió vender más de un millón de copias en el extranjero.

Dos de los sencillos del larga duración, “I Bet You Look Good on the Dancefloor” y “When The Sun Goes Down”, escalaron rápidamente al Nº1 de la UK Single Charts. Incluso la canción “Mardy Bum”, consiguió amplia rotación en las radios británicas sin llegar a ser lanzada como sencillo.

Arctic Monkeys es de esas primeras bandas del siglo XXI donde se mezcla el mito con la realidad. Hoy, los británicos son una de las bandas más relevantes de la actualidad, encabezando alguno de los festivales más importantes del mundo.

Con seis discos bajo el brazo -el último “Tranquility Base Hotel & Casino” de 2018- y numerosos éxitos, la banda de Sheffield regresa por tercera vez a nuestro país como uno de los headliner de Lollapalooza Chile 2019.

Los liderados por Alex Turner serán los encargados de cerrar el último día del festival, el domingo 31 de marzo, misma jornada donde se presentarán artistas como Sam Smith, The 1975, Juanes, Rosalía, St. Vincent, Gepe, Ana Tijoux, entre otros.

Comentarios

comentarios