León XIV: El Papa con alma peruana

Este 8 de mayo de 2025, la Iglesia Católica hizo historia al elegir a Robert Francis Prevost, quien adoptó el nombre de León XIV, como el nuevo Sumo Pontífice. Aunque nacido en Chicago, Estados Unidos, su conexión con el Perú es profunda y significativa.

Un lazo forjado en la fe y el servicio

En 1985, Prevost fue enviado como misionero agustino a Chulucanas, Piura, donde inició una labor pastoral que se extendería por más de cuatro décadas. Durante su tiempo en el Perú, desempeñó roles clave, incluyendo el de Obispo de Chiclayo, y fue una figura central en la formación de sacerdotes y en la administración eclesiástica. 

Ciudadano del Perú, pastor del mundo

Su dedicación y amor por el país lo llevaron a obtener la nacionalidad peruana en 2015, consolidando su identidad como un líder espiritual binacional. Este gesto simboliza su compromiso con el pueblo peruano y su integración en la comunidad que sirvió con devoción.

Un mensaje de esperanza para América Latina

La elección de León XIV es vista como un puente entre culturas y continentes. Su experiencia en el Perú le ha otorgado una perspectiva única sobre los desafíos y esperanzas de América Latina, y se espera que su papado refleje una sensibilidad especial hacia la región.

En TuMedio, celebramos la elección de un Papa que lleva en su corazón la calidez y la fe del pueblo peruano. León XIV no solo representa una nueva era para la Iglesia, sino también un reconocimiento al valor y la espiritualidad de América Latina.

Comentarios

comentarios