La marca que celebra el “Forrest Gump chileno” en corrida de La Florida: ya cubrió 2.500 KM

Antonio Marshall Carrasco cumplió 3 años representando al emblemático personaje de Tom Hanks, y liderará este sábado la Gran Corrida Familiar La Florida 2025. Evento contará con espacio especial inclusivo.

El 25 de abril recién pasado, se cumplieron 3 años del emblemático “Forrest Gump chileno”. Fue en 2022 cuando Antonio Marshall Carrasco tomó una de las decisiones más importantes de su vida, al darle vida al emblemático personaje de Tom Hanks y salir a las calles a correr sin un destino definido.

De aquel día ya pasaron más de 2.500 kilómetros por sus zapatillas, las mismas de siempre, las clásicas Nike que este sábado volverá a mostrar con orgullo en “La Corrida Familiar La Florida 2025”, evento inédito en la comuna luego de 20 años, y que se llevará a cabo en las inmediaciones del estadio Bicentenario.

Ahí el “Forrest Gump chileno” será el gran protagonista de la jornada, conmemorando sus logros deportivos, que lo han llevado a cientos de eventos en Chile y en el extranjero, destacando su paso por la Maratón de Nueva York.

A tres años de dar su gran salto, Antonio puede contar que ya recorrió la misma distancia que une las ciudades de Arica y Concepción, un verdadero récord para quien no se dedica al atletismo de manera profesional, y en algo que ni si quiera él imaginó.

“Ha sido un tiempo fantástico, se lo quiero agradecer a mi madre, recuerdo el primer día cuando llegué a la pieza de mi madre a presentarme vestido de ‘Forrest’ y me dijo ‘¿Antonio qué estás haciendo?’ Pero así y todo decidí seguir y ahora obviamente cuento con el apoyo de ella. Así partió todo”, comentó el oriundo de Lautaro, Región de la Araucanía.

Antonio recuerda como si fuera ayer, cuando al igual que el personaje de Tom Hanks en la película, siento el deseo de correr. “Partí a las 12 del día, a la hora que había más gente en las calles, para vencer mis miedos y que todos me vieran. Paseo Ahumada, Huérfanos, Plaza de Armas y hasta en La Moneda. Ese día me di un baño de realidad, dejar atrás el miedo al que dirán y salir al mundo”, agregó

 

Visualización para el autismo

Pero lo que partió como algo entretenido y que llamaba la atención, el “Forrest Gump chileno” lo tomó como algo noble, de transmitir valores y de convertirse en un ícono para visibilizar el autismo y dar batalla al bullying del que él fue víctima cuando niño.

Y precisamente este sábado en La Florida habrá un espacio especial para quienes presentan una condición diferente, y pueden participar en la Corrida Familiar, en algo que destaca Antonio. “Son espacios de calma que se deberían replicar en todas partes, sé que los organizadores lo piensan con mucho cariño, y yo se los agradezco”, dijo.

Al mismo tiempo el “Forres Gump chileno” realizó una invitación a participar el próximo sábado 10 de mayo, y desde ya se comprometió con repartir fotos y cariño a quien se le acerque. “Yo me tomo con mucha humildad lo que me toca vivir, siempre con los pies de plomo. No le niego una foto a nadie, puedo estar horas compartiendo. Puede ser una alegría momentánea, pero para otros quizás se pueda convertir en una reflexión más profunda”, contó.

“La zona inclusiva es un sector menos sonorizado, para que personas que tengan el espectro autista o tengan otra condición distinta puedan participar en una zona de calentamiento y además, gente que no va a correr, pueda realizar ejercicio junto a un grupo de profesionales que los irán apoyando con la idea de que esta actividad sea inclusiva, tal como otra serie de políticas que ha ido tomando La Florida”, detalló el director de la Corporación de Deportes de La Florida, Cristóbal Muñoz.

Detalles de la Corrida Familiar La Florida 2025

Durante la mañana del sábado 10 de mayo se realizará la corrida familiar de la comuna, la cual no tiene un límite de inscritos. El evento organizado por La Corporación del Deporte de La Florida tendrá un recorrido y dos categorías: de cinco y diez kilómetros. Para participar, tiene un cobro de 5 mil pesos de entrada general a todo público, mientras que con Tarjeta Vecino estará a 3 mil.

A las 8:30 de la mañana es la convocatoria, mientras que a las 9:30 comienza la alargada. En ello, ambas categorías inician juntas.

“Es una actividad sin precedentes en la comuna, hace más de 20 años que no existía un registro de corrida, y en ese caso fue privada. No existía registro que la Corporación de Deportes y la Municipalidad organizara una corrida. Los vecinos hace rato lo estaban esperando, es muy importante para la gente que realiza deporte que acá es mucha”, puntualizó Muñoz.

Comentarios

comentarios