El 11 de diciembre llega a Netflix la primera parte de Cien años de soledad, una de las producciones más ambiciosas de la historia de Latinoamérica.
La magia de Macondo llegó anoche al Museo El Chicó en una velada inolvidable donde se vivió el esperado estreno mundial de la primera parte de Cien años de soledad, la ambiciosa adaptación de Netflix de la obra maestra de Gabriel García Márquez.
El evento que recibió más de 350 invitados, entre ellos, el Presidente de Colombia, Gustavo Petro; inició con una alfombra roja, por la que pasaron los actores que le dieron vida a los míticos personajes de la obra, junto a los directores de la serie, Laura Mora y Alex García López y Rodrigo García, productor ejecutivo e hijo de Gabriel García Márquez.
Acompañados de un despliegue de color y música, los asistentes del evento presenciaron una serie de exposiciones que resaltaban la magnitud de la producción y las manos colombianas que la hicieron posible, y una exposición de los personajes principales.
El evento cerró con una proyección del primer episodio, presentado por los directores, Francisco Ramos, vicepresidente de contenidos de Latinoamérica de Netflix, junto con Natalia Reyes, presidenta de la Academia Colombiana de Artes y Ciencias Cinematográficas y con la presencia de Bela Bajaria, directora de contenidos de Netflix. Al cierre de la noche, figuras del ámbito cultural y literario de Colombia y el mundo, vieron por primera vez en la pantalla Cien años de soledad, una producción que se consolida como un hito en producción audiovisual tanto para Colombia como para toda Latinoamérica.