Organización internacional invitó a la banda Veneno a tocar en el entretiempo de una práctica familiar con menores en situación de riesgo. Allí los músicos brindaron un adelanto de lo que será su show en REC 2018.
No se trata sólo de sumar fans, hacer tocatas o grabar un disco; la música también tiene la capacidad de inspirar a las personas, dibujarles una sonrisa o activar un grato recuerdo. Cuando se da en vivo se transforma en una experiencia inolvidable, en especial entre niños y jóvenes que no suelen tener acceso a ese tipo de acontecimientos.
Valorando aquella impronta humana y social, la Fundación Futbol Más unió fuerzas con la producción del festival internacional REC – Rock en Conce 2018 para generar un momento inédito para el acontecer artístico y deportivo de nuestra zona.
Se trata de la activación “REC en el Barrio”, la cual tuvo su primera actividad la tarde del viernes 26 de enero en la cancha de San Vicente Sur, en la comuna de Talcahuano. En la ocasión niños, jóvenes y apoderados, que son parte del programa “Fútbol en Familia” de la Fundación Fútbol Más, fueron testigos de una presentación en vivo de la banda de rock Veneno, quienes además mostraron sus dotes futbolísticas compartiendo con los asistentes.
La actividad se dividió en dos bloques. Primero se realizó una clase y luego un partido con las familias. Entre ambos segmentos se dio un intermedio de 25 minutos, en el cual los músicos de Veneno tocaron cinco temas originales en versión unplugged, incluyendo títulos como “Las guitarras”, “El veneno” o “Vivir a morir”: un inusual adelanto de lo que será su participación en el festival Rock en Conce el próximo 3 y 4 de marzo.
“Nuestras clases no se enfocan sólo en el fútbol sino también en fomentar valores como el trabajo en equipo, la solidaridad y la amistad. Es por eso que tenemos como lema que un gol que no se celebra no vale”, contó el monitor de Fútbol Más, Misael Sandoval. “Esta es la primera vez que hacemos una actividad con una banda de rock, lo cual para nosotros es innovador y fantástico pues entre nuestras metas está involucrar al barrio, que los vecinos se conozcan, y que mejor que hacerlo a través de la música en vivo”
Por su parte Víctor Rivera, guitarrista y fundador de Veneno, agradeció el excelente recibimiento de parte de los niños y de sus apoderados. “Cómo tenemos sólo 5 años de trayectoria aprovechamos cada instancia que surge para promocionar nuestro trabajo. Ya habíamos estado en una actividad barrial en Hualpén y ahí te das cuenta que la música no tiene porqué limitarse a un circuito de locales. Tiene que generar nuevas vías para a otras audiencias, tal como ocurrió con esta invitación de Fútbol Más”, enfatizó el músico.
Finalmente tanto desde REC como desde la Fundación Fútbol Más valoraron el gesto de la banda Veneno, destacando su generosidad al compartir sus melodías con menores en situación de riesgo, quienes ven tanto en el deporte como en la cultura una vía concreta para desarrollarse de manera integral y aspirar a una mejor calidad de vida. Es por ello que se hizo una invitación al resto de las bandas locales que también quieran ser parte de la activación “REC en el Barrio”.