
Crédito de foto: sismatyc
Con versos cargados de introspección, referencias culturales y códigos callejeros, Feid convierte “ANDO XXIL” en un desahogo personal. Más que una canción, es una declaración emocional desde un lugar de disciplina y claridad interna. Frases como “No tengo mosa, tengo musa” y “Haciendo barras en el gym y en el estudio” revelan cómo su rutina, su entorno y su propósito están profundamente conectados con su proceso creativo. Desde principios de año, Feid ha compartido adelantos de su próximo proyecto musical durante sus ya reconocidos coffee parties en ciudades como Berlín, Lisboa, Viena, Milán, Madrid y más. Estos encuentros íntimos reflejan su conexión genuina con el público y su habilidad para crear experiencias inolvidables, donde sus fans descubren en primicia fragmentos de lo que viene. El más reciente, celebrado en el vibrante barrio de Wynwood en Miami, reafirma la expectativa que rodea esta nueva etapa: cientos de fans llenaron el espacio a capacidad, mientras muchos más esperaban ansiosamente afuera con la esperanza de ver al artista. “ANDO XXIL” no abre un nuevo capítulo, sino que representa el núcleo de una visión que Feid ha venido construyendo paso a paso: directa, auténtica y completamente suya. Feid se sigue consolidando como una figura clave en la música global. Con más de 28 mil millones de streams en Spotify, Feid es actualmente el noveno artista latino más reproducido en la historia de la plataforma. Además, sigue llevando su música a escenarios internacionales de alto perfil, con presentaciones confirmadas en el Governor’s Ball Festival en Nueva York el 7 de junio, en el Wiscansin Fest de T-Pain el 14 de junio, y en el prestigioso festival japonés Summer Sonic 2025, donde actuará el 17 de agosto en Tokio. Su inclusión en el cartel de este evento, compartiendo espacio con figuras de talla mundial, subraya la magnitud de su impacto global y consolida aún más la presencia del movimiento latino en los escenarios más importantes del mundo.